Características para la identificación y el debido proceso de selección y entrega desde la fuente de residuos sólidos aprovechables e inservibles.
Numero
Llamado polietileno teleftarato o sus siglas PET su característica física es trasparente en su mayoría de color café, verde, o azul. Es donde vienen empacadas las bebidas gaseosas, los medicamentos líquidos, el agua embotelladas, donde llegan los alimentos refrigerados como tortas o postres su característica quebradizo y trasparente, encontramos las cerdas de todos los cepillos y escobas, también los sunchos con los que empacan mercancía.
En su mayoría el plástico PET número 1 es reciclable con este fabrican hilo para la confección de textiles en poliéster y las cerdas de los cepillos de aseo y escobas.
¡La clave de que el pet entre a la cadena de reciclado es la misma regla de oro!
Numero
Llamado polietileno de alta densidad con sus siglas HDPE lo encontramos en dos presentaciones; la primera en inyección como productos tales como canastas de gaseosa, baldes, tanques, canastas fruteras o alguna juguetería para niños.
El segundo es un proceso de soplado en el cual se fabrican los tarros como el de límpido o donde almacenan el aceite de carros o donde bien el champú En su mayoría el plástico HDPD número 2 es reciclable con este fabrican tarros, ganchos, juguetería, canastas, bolsas, estibas.
¡La clave que entre a la cadena de reciclaje es la misma regla de oro!
Numero
Llamado cloruro de polivinilo o sus siglas PVC.
Su mayor característica es su flexibilidad y calidad es el único material plástico ignifugo lo encontramos en algunos empaques para aceite de cocina, también en carpas, en botas pantaneros, en mangueras, en los empaques de medicamentos, en las tejas, en la tubería eléctrica y de agua, en las tarjetas de crédito, perfilaría, los conos de tránsito. En su mayoría el plástico PVC número 3 no sé recicla. Con excepción de las botas, las tejas, la perfilaría, los conos de señalización, las tejas, con este se fabrican tapetes o suelas para zapatos o vuelve a ser manguera, o tubería o perfilaría, puede volver a ser teja.
¡La clave que entre a la cadena de reciclaje es la misma regla de oro!
Numero
Llamado polietileno de baja densidad o sus siglas PEBD.
Con este material se fabrican las bolsas, todo tipo de empaque de alimentos, el plástico de invernadero, su mayor característica su flexión, a pesar de que pierde leves propiedades en el proceso de recuperación y transformación que son recuperadas con plástico original de esta forma se puede recuperar el material decenas de veces retornándolo como una bolsa o una manguera de riego. En su mayoría el plástico PEBD número 4 se recicla
¡La clave que entre a la cadena de reciclaje es la misma regla de oro!
Numero
Llamado polipropileno con sus siglas PP.
Por sus características de resistencia ,fácil manejo de fabricación, por su elasticidad y alta calidad, este es el material de mayor consumo pues lo encontramos en todas las ramas de la economía y en su gran mayoría es reciclable tanto el sólido que lo encontramos en tarros, ganchos, juguetes, sillas, mesas, estibas, piezas , accesorios o partes de vehículos, productos de aseo como cepillos, la película o bolsa que la diferenciamos por su sonido crujiente diferente al sonido de la bolsa de polietileno de baja densidad. También en el costal o mallas.
En su mayoría el plástico PP numero 5 es reciclable.
¡La clave que entre a la cadena de reciclaje es la misma regla de oro!
Numero
llamado poliestireno con sus siglas PS.
Se encuentra en tres diferentes presentaciones:
- Ps cristal: cucharas y cuchillos desechables.
- Ps alto impacto: láminas, avisos publicitarios, servilleteros.
- Ps expandido: el icopor lo encontramos en; empaques de alimentos como vasos y platos, en empaques de productos electrónicos. Este siendo el más difícil de reciclar entre los tres poliestirenos.
¡La clave que entre a la cadena de reciclaje es la misma regla de oro!
Numero
Llamado OTROS
LA BAQUELITA fue el primer plástico comercial, desde finales del siglo 18 que se iniciaron los procesos con resinas plásticas hasta ahora, se han creado cientos de plásticos útiles para el desarrollo de la economía mundial, en el desarrollo en áreas como deportes, salud, recreación, transportes, empaques de todo tipo de productos algunos de ellos son: policarbonato, baja dieléctrico, nylon, celcon, ABS, celofán, Aero Flex, (coextruido-laminado).
En realidad lo que indica el numero 7 (otros) es que no son fáciles de reciclar, por eso agrupan cientos de plásticos de diferentes característica en un solo número, el (7).
Todos estos entran en un proceso de selección y pueden ser transformados en madera plástica de alta duración y muchas propiedades positivas para el ambiente, para esto necesitas saber que todos los empaques siempre y cuando cumplan la regla de oro!
La Regla de ORO
Consiste en entregar el reciclaje limpio y seco. La clave está en no contaminar con alimentos o productos orgánicos el reciclaje, de esta forma:
En la bolsa verde debemos de echar todos los productos orgánicos clasificados de esta forma: cascaras de frutas o verduras o restos o residuos de los mismos los cuales no hayan sido cocinados, también la cascara de huevos, con este se hace compost y sirve para abonar las plantas teniendo un excelente resultado orgánico.
En la bolsa negra debemos de echar los residuos no aprovechables tales como: las barreduras, los residuos de aseo personal, los productos untados de aceites, salsas, grasas, etc. que contaminen cualquier producto que hubiera podido ser reciclado, los huesos, los restos de comida, los residuos de cualquier producto seco.
Los materiales conocidos como residuos peligrosos como cuchillas, agujas, o vidrio partido o quebrado, los tapa bocas, deben de echarse en una bolsa roja dentro de la bolsa negra, si no tiene bolsa roja poner una cinta de color rojo para dar a conocer que ahí puede haber un residuo peligroso para la salud humana.
El aceite de cocina: debe de ir limpio sin residuos y se deposita en una botella y se entrega en el punto de disposición más cercano, en este aceite de cocinas en el caí o estación de policía más cercano te lo reciben, con este fabrican jabones industriales de alta calidad personas de asociaciones u organizaciones de recicladores.
Las baterías, los bombillos, o los aparatos electrónicos en los centros comerciales ahí puntos de disposición final donde las compañías de reciclaje lo introducen a cadenas de reciclaje o le dan su debido uso final.
Los zapatos, las espumas, las carpas, la lona publicitaria, la mayoría de la juguetería, los productos con químicos o materiales altamente adheridos, las bolas o todos los productos de navidad, los balones o pelotas, las bombas de celebraciones, el cartón o papel húmedo, en las tabletas donde vienen la pastas.
Recomendación si dudas si es o no es reciclado échalo limpio y seco en la bolsa blanca que ahí expertos recicladores encargados de seleccionar e introducir estos materiales a la economía mediante procesos de producción sostenible o economía circular, en tus manos esta que te eduques y te desarrolles con prácticas sostenibles.